Caballo de carreras

¿Cuál es tu palabra favorita?
Enmendar.

Relata algún sueño reciente del que te acuerdes.
Platiqué con mi prima, la que años atrás se suicidó, estaba (ella) alegre como queriendo contarme su error. Lo curioso es que estábamos en la bodega de un anticuario, una escena de película, llenos de muebles de madera, libros, y ella recostada en una cama con cabecera de latón abrazando un cojín viejo y yo sentado en un taburete al lado de ella, el asiento parecía forrado de gobelina árabe. Nunca estuve en una casa de un anticuario, ni mucho menos tuvimos ella y yo pláticas en ambientes tan íntimos como un taburete y una cama. Lo que más queda en la memoria es la extraña sensación de ver de nueva cuenta a un ser cercano que no comprendes porque tuvo que tomar la salida fácil.

¿Qué canción te gustaría que pusieran en tu funeral?
A mi manera; aunque he tratado de hacer las cosas a mi manera el mundo se empeña en que cumpla con los estándares, hay ocasiones que envidio a los millenials y centennials por hacer lo que quieren, con la profundidad que desean, lo hacen como yo no he podido, a mi manera.

¿Cuál es tu definición de «arte»?
La expresión de lo estético con interpretaciones muy individuales, a través de la habilidad de usar el lápiz, pincel, cincel o tu propio cuerpo. Creo en la creatividad y en la emoción que te sorprende cuando puedes apreciar esa creatividad. Arte clásico o moderno son esenciales para mi, aunque de pronto hay propuestas que rompen paradigmas, aunque para mi no sea arte, para el artista si lo es, en fin hay ocasiones que me he considerado artista.

¿Cuál sería tu proyecto o colaboración ideal?
Escribir y fotografiar. La primera es una afición académica que se quedó como costumbre, la segunda no es un pasatiempo porque estoy estudiando para hacerlo de forma profesional, aún así pienso que al no ser ya un joven los avances en la tecnología nos han hecho aprender a ritmos a los que no estamos acostumbrados (las personas de la generación “X”) y quiero aportar, explorar y ser creativo después de los 49 años cumplidos.

¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado?
¡Quédate callado! No siempre tienes que dar tu punto de vista. Esto me ha ahorrado muchos problemas.

Si pudieras cambiar algo del mundo, ¿qué cambiarías?
Los valores humanos, no quiero decir que estemos desvalorizados, simplemente ponderamos mal a la moral y la ética.

Un cerdo entra a tu cuarto con una caja en la mano. ¿Qué es lo primero que te dice y por qué está en tu cuarto?:
–No todo en la vida es dinero, ten.
Salgo como caballo de carreras del cuarto. ¿Quién en su sano juicio se pone a dialogar con un cerdo en su propio cuarto?

¿Cuál es tu momento favorito del día?
Cuando termina mi jornada laboral, ese pequeño trayecto en el cual vuelvo a casa con la mujer que me ha amado durante 20 años. Le debo todo.

Agrega una pregunta a este cuestionario.
¿Qué harías si te encuentras 99 monedas de oro?

Fotografía por Eduardo Pedro Oliveira