Noticias
“¿Queremos tener una sociedad de individuos libres, creativos e independientes, capaces de apreciar y aprender de los logros culturales del pasado y contribuir a ellos, o queremos gente que aumente el PIB? No es necesariamente lo mismo.”
–Noam Chomsky
-

Liberar el tiempo: el trance encendido de Mirror Revelations
Con un pie en el trance hipnótico del krautrock y otro en la fuerza ritual de los paisajes electrónicos, Mirror Revelations regresa con “Liberar”, un tema de casi ocho minutos que abre la ruta hacia su próximo álbum, Ígnea. Al escucharlo se siente el poder, se siente el fuego y, por supuesto, la liberación.
-

Hipnosis trae de vuelta a Yo La Tengo en el Foro Indie Rocks!
La Ciudad de México abre el 2026 con un regreso imperdible: Yo La Tengo se presentará el próximo 20 de enero, gracias a la curaduría de Hipnosis. Los boletos ya están disponibles para quienes quieran ser parte de esta cita.
-

Bum Motion Club y la invitación a vivir a “Paso Lento”
La canción funciona como un recordatorio contemporáneo: la felicidad puede encontrarse en aquello que solemos pasar por alto, como sentir la brisa, mirar un rayo de sol o compartir un instante con alguien cercano. Es una pausa consciente en tiempos de aceleración.
-

La Lá, la primera artista peruana en presentarse en COLORS
Su participación en COLORS no solo representa un logro artístico, sino también un acto de visibilización cultural y política. La plataforma, conocida por su estética minimalista y su enfoque en artistas emergentes y sonidos originales, ha sido escenario de talentos internacionales
-

Contar los pasos: SOMA llega a Laguna
La exposición apuesta por la disonancia y la desviación como formas de conocimiento. Cada obra, desde su propio lenguaje, interroga los conflictos del presente y se ofrece como un punto de encuentro entre ficción y realidad, entre desplazamiento y escucha.
-

Octubre en Casa del Lago: Warhol, Fassbinder, poesía y música experimental
Casa del Lago UNAM se convierte este octubre en un territorio donde música, poesía, cine y artes visuales dialogan entre sí. Una programación que atraviesa desde la intimidad de Warhol hasta la fuerza colectiva de la poesía sonora.
-

Tigre y Diamante estrena nuevo single
El grupo asturiano regresa con un nuevo single titulado “Palomas entre halcones” en el que cuentan con la colaboración especial de Tania Pereira. Confirman su capacidad de reinventarse y consolidan su posición como una de las propuestas más estimulantes del panorama independiente español.
-

Hipnosis 2025: dos días, dos dimensiones
El 1 y 2 de noviembre, Hipnosis 2025 toma el Estadio Fray Nano con un cartel de dos dimensiones: Pavement, Dinosaur Jr., Molchat Doma, Spiritualized, Motorama, Crumb y más. Un viaje sonoro entre noise, post-punk, psicodelia y ensueño
-

Una década de Taller Nacional
Fundado en 2014, el taller ha crecido desde un espacio íntimo de producción hasta convertirse en un referente dentro y fuera del país. En estos diez años han diseñado ocho colecciones propias, colaborado con restaurantes, hoteles y proyectos culturales emblemáticos.
-

Katie Tupper y el calor que no se apaga
Katie Tupper trae de vuelta el verano con su nuevo sencillo “Tennessee Heat”. La canadiense vuelve a seducir con esa voz que ha ido conquistando oídos y feeds, ahora con una canción que retrata esa conexión vaga, sexy y luminosa que marcan los días más calurosos.
-

Claudia Robles-Gil vuelve a México con Homecoming
Picci Fine Arts abre sus puertas a la exposición individual de Claudia Robles-Gil, Homecoming, una muestra que reúne una docena de óleos recientes donde la artista mexicana transforma escenas de naturaleza y convivencia en paisajes cargados de emoción y memoria.
-

MOMO Coffee trae de vuelta el Pumpkin Spice
Nos pedían Pumpkin Spice todo el año. Les cumplimos, y además lo hicimos con un guiño extra: una vela para que vivan el otoño a su manera. Porque si algo sabemos en MOMO, es que el café no solo se bebe, también se siente.
-

Levi’s® reimagina el denim con 13 diseñadores mexicanos
El denim siempre ha sido un lienzo abierto a la creatividad, pero esta vez Levi’s® decidió llevarlo más lejos: 13 diseñadores mexicanos intervinieron piezas clásicas de la marca para transformarlas en algo nuevo, único y muy local.
-

Alejandro Zambra: Entre Nicanor Parra y R.E.M.
Lo más seguro es que al terminar de leerlo ustedes terminarán con la sensación de que han conocido a un amigo, que te ha presentado a muchos otros entrañables seres humanos. Y terminen como yo, disfrutando la memoria de haberles visitado y conocido a través del poderoso y necesario acto de poner atención, imaginar y…
-

Levi’s x Oasis
Para celebrar la gira de reunión más esperada de los últimos quince años, Levi’s lanzó la segunda entrega de su colección dedicada a la banda que definió el Britpop y enseñó al mundo que un himno puede sonar como un estadio lleno cantando “Don’t Look Back in Anger”.
-

Smithe & Seher x adidas originals
El trazo empieza en un cuaderno, se desborda en una pared y termina en unos Japan Low. adidas Originals invitó a Smithe y Seher a intervenir una de sus siluetas más icónicas, transformando el proceso creativo en un objeto que se mueve entre muralismo y sneaker culture.
-

SYOT: indie pop desde Alemania y Países Bajos que te atrapa
Desde Alemania y los Países Bajos llega SYOT, una banda de cuatro productores y cantautores que combina indie pop, sintetizadores analógicos y guitarras al estilo Prince con la energía de una boy band. Kai (voz y bajo), Oscar (voz y teclados), Henri (guitarra) y Tino (batería) presentan “ADDICTED”, un sencillo que explora la fascinación de perderse en otra persona…
-

Faena: durag desde México, con cultura y orgullo
La marca surge desde una experiencia personal y colectiva. Afrodescendiente, nacido y criado en esta ciudad, su creador concibe a Faena como un proyecto mexicano en todos sus procesos: diseño, confección y producción ocurren en el mismo lugar donde se gestó su identidad.
-

Marie Hazard: la sombra que teje en mí
La muestra despliega tres universos distintos: desde obras blancas en papel que parecen flotar como sombras sagradas, hasta tejidos expansivos que dialogan con la Bauhaus y esculturas en cobre y plata que evocan herramientas antiguas del taller.
-

Rey Pila lanza la edición deluxe de Estan Strange I
Esta nueva versión incluye cuatro tracks adicionales que profundizan en los comentarios sociales oscuros que han marcado esta etapa de la banda, con una atmósfera cada vez más electrónica que evoca los clubes nocturnos.
-

Makan vuelve a la raíz: compartir es el ritual
Se trata de volver al origen. De poner en el centro lo que makan significa en realidad: sentarse a la mesa, compartir, cuidarse. Comer no como acto individual, sino como forma de convivir.



















