Finales Alternativos

¿Cómo se transformó la canción desde que empezó a escribirse hasta que quedó grabada?
Salió de forma natural y desde el principio ya estaba claro que llevaría ese ritmo. Esas canciones vitalistas como In Between Days de The Cure, Mi Hermana Pequeña de Los Planetas, y ese rollo 90’s lo tenía bastante presente.

¿Quiénes colaboraron en el proceso?
Ese proceso suele ser siempre el mismo en Airbag: Adolfo o yo [Pepe] traemos un tema completo en su base y el resto se va haciendo en los ensayos en el local. O bien alguno trae un trozo o un estribillo y le vamos dando forma. En este caso, se llevó toda la base. Luego la pulimos en el local y el productor nos dio consejos para mejorarla como subirle el tempo.

¿Cuál es el origen de la canción?
Una progresión de acordes típica de I-V, hay miles de canciones iguales. El secreto creo que está en la letra y en la melodía de la voz. ¡Eso es el pop!

¿Cómo fue la sesión de grabación?
Recuerdo que grabar esta canción estuvo guay por la energía que tiene, aunque también me viene a la cabeza la grabación tan complicada, unas sesiones estresantes y cargadas de presión por el Covid, ya os lo podéis imaginar, me da mucha pereza contar las movidas colaterales del Covid…

¿Hubieron algunas otras opciones para el título?
En un principio se llamaba Puñales, antes de tener la letra. El título y la letra del estribillo se le ocurrió a Adolfo.

¿Cuál es la historia detrás de la letra?
La idea parte de que mi ex y yo decidimos dejar de hablar para romper definitivamente un bucle que no nos beneficiaba. ¡El final inesperado del que habla la canción me lo guardo!

¿Hubieron influencias o referencias musicales que funcionaron durante el proceso?
Obviamente Los Planetas es la referencia más cercana, pero para mí hay mucho de Superchunk, Dinosaur JR., The Cure y otros grupos mas raros de los 90’s.

Los clásicos no fallan, las buenas canciones tienen que ser simples y contundentes. Ir al grano es lo que mola del punk pop.

¿Cuál fue el mayor obstáculo y cómo se superó?
El puto estribillo, que se resolvió con la ayuda de Adolfo, que tiene destreza.

Si hubieran podido invitar a cualquier otra persona a colaborar, ¿quién hubiera sido y por qué?
Creo que fue genial que J aceptara la invitación a colaborar. Además creo que está maravillosamente bien cantada.

¿Cuál es el mayor reto para presentar la canción en vivo y cómo se ha resuelto?
No tiene grandes arreglos ni complicaciones, lo que más importa es tocarla con ganas.

En una playlist, ¿qué canción de otra banda pondrías después de ésta?
40 de 100 de Soy la Playa [jaja].

¿Hay algo más que quieras agregar respecto a la canción?
Que la portada del single me parece preciosa! Realizada por el El Marqués.