“Si es absolutamente necesario que el arte o el teatro sirvan para algo, será para enseñar a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las haya.”

–Eugène Ionesco

  • Un mes para recordar

    Un mes para recordar

    Documentar mis viajes en análogo me conecta de otra manera: siento que es como meditar en movimiento. Cada disparo me obliga a pausar, a observar de verdad y a decidir conscientemente. Y cuando por fin recibo las fotos, es como abrir un regalo: momentos que se sienten aún más valiosos porque no fueron inmediatos.

  • Contraluz

    Contraluz

    La sensación de que todo se nos escapa, de que hoy estamos y mañana no sabemos. Esa idea me persigue, pero en lugar de paralizarme me impulsa a capturar. Fotografío para que el instante no se me escape del todo, para recordarme que cada segundo tiene un sentido aunque no lo entienda todavía.

  • Quítame la piel de ayer

    Quítame la piel de ayer

    Aprendí el valor de la espontaneidad en mi proceso creativo. Este proyecto no fue planeado; coordiné la sesión de un día para otro y se armó en solo cuarenta minutos. No es necesario un plan meticuloso para crear algo significativo. 


Escritura

“Muy a menudo escribimos una frase demasiado pronto y luego otra demasiado tarde; lo que tenemos que hacer es escribirla en el momento adecuado, de lo contrario se pierde.”

–Thomas Bernhard

  • Era domingo

    Era domingo

    Al llegar a casa pienso en el objeto que elegí para mi disfrute, aunque lleva tiempo sin batería; desde que me lo compré no lleva ni tres días en desuso. La sexualidad y exploración propia es un ritual que no quiero dejar caer en decadencia.

  • El azar domesticado

    El azar domesticado

    También hay por ahí coaches que venden conjuros para manifestar abundancia y tomar decisiones financieras saludables mientras haces abdominales. Sin embargo, detrás de esa coreografía de control está el azar de siempre, con su sonrisa minúscula, esperando a que te apendejes para voltearte la vida.

  • COMPAÑ-IA

    COMPAÑ-IA

    Los científicos calculan que el fin del mundo ocurrirá dentro de unos seis mil u ocho mil millones de años pero, para entonces, la humanidad ya llevará unos dos mil o tres mil millones de años extinta.


Impresos

“¡A mí siempre me asombra tanto cuando se habla de edición definitiva! ¿Cómo puede ser que un autor no pueda arrepentirse de un punto incómodo o un adjetivo? Es absurdo.”

–Jorge Luis Borges

  • For the coffee lovers No. 1

    For the coffee lovers No. 1

    La gente me pide que prediga el futuro, cuando todo lo que quiero hacer es prevenirlo. Mejor aún, construirlo.

  • Come together

    Come together

    Mientras insistamos en una visión mecanicista e individualista del mundo, seguiremos muriendo. Hace cinco siglos que la idea del yo domina el mundo; ya es hora de tomar otro camino.

  • Sombras huérfanas

    Sombras huérfanas

    Una procesión de relatos en los que no queda sino aplaudir o bostezar ante la decadencia y lenta putrefacción del alma humana en un entorno hostil.


Guía Urbana

“Una ciudad se parece a un animal. Posee un sistema nervioso, una cabeza, unos hombros y unos pies. Cada ciudad difiere de todas las demás: no hay dos parecidas. Y una ciudad tiene emociones colectivas.”

–John Steinbeck

  • Testarudo Café

    Testarudo Café

    Nos encantaría invitar a alguien del mundo del diseño o la gastronomía que comparta nuestra forma de pensar, quizá un diseñador mexicano o un chef joven que experimente con ingredientes locales. La idea sería hacer una colaboración efímera: un menú especial o una instalación temporal que una café, arte y oficio.

  • El Apapacho

    El Apapacho

    Confiar en el barista, en las sugerencias, en dejarse llevar. Soltarse, relajarse, abrirse a conocer a las personas que están en el lugar. A veces, el mejor café no está en lo complejo, sino en la simpleza… en ese momento tranquilo que te permite simplemente disfrutar.

  • Trama publicaciones y café

    Trama publicaciones y café

    Somos diseñadores de profesión y diseñamos básicamente todo para Trama, desde las tazas hasta los libreros, entonces algunas cosas se quedaron en el tintero por los tiempos. Pero ya están en proceso; nos gusta la idea de Trama como un lugar en constante cambio.