Te encuentras a un perro pequeño, una pulguita de peluche, que anda solitario en la calle, trae un collar, pero está descuidado, se nota que lleva varios días perdido; un camión está a punto de atropellarlo; lo salvas, lo acaricias y él te responde lamiendo tu mano; tiene la apariencia de ser un puddle cachorro. Te quedas con él un rato para ver si alguien lo reclama o él mismo es capaz de regresar a su hogar; nada de eso sucede. Tienes que volver al trabajo y decides irte con una culpa que apachurra tu corazón de pollo, pero el perrito ya te está siguiendo, es un tierno chiquillo desprotegido que sólo busca protección en este mundo devorador de inocencia. Dices “a la mierda, me lo llevo a casa, qué más da lo gastos y la bronca que se viene”. Nace el amor, porque ese pequeño será tu sombra de consuelo en los días más convulsos por venir.
Fotografía: John Kilar | Instagram
Fernando Percino es mexicano y nació en algún momento de los años ochenta; además es licenciado en Administración Pública por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha publicado cuentos en el suplemento cultural “Catedral” del diario “Síntesis”, la novela “Velvet Cabaret” (2015), el libro de cuentos “Lucina” (2016), el libro de crónicas “Diarios de Teca” (2016)y actualmente escribe el libro de notas “Volk” en ERRR Magazine. Fue miembro del consejo editorial de las revistas: “Chido BUAP” y “Vanguardia: Todas las expresiones”. Ha trabajado como funcionario público en la Administración Pública Estatal y Federal y se desempeñó en diversos puestos, por más de 7 años, en el ramo de las microfinanzas.