Contar los pasos: SOMA llega a Laguna

La generación 2023–2025 del Programa Educativo SOMA presenta la exposición de cierre “Contar los pasos para medir una distancia, que abre en Laguna el 27 de septiembre.

El título evoca una acción casi infantil: lanzar una moneda al suelo, trazar una línea a mano, caminar y contar. Pero aquí el juego se convierte en un gesto poético y político: cada cuerpo mide distinto, cada paso deforma la distancia, cada trayecto abre un campo propio.

Durante dos años, catorce artistas compartieron espacios, dudas, conversaciones y fricciones en SOMA. Ahora, sus procesos convergen en una muestra que se despliega en esculturas, instalaciones e intervenciones a lo largo de los pasillos y rincones de Laguna. No se trata de un relato lineal, sino de un recorrido subjetivo, cambiante, donde lo que se ve nunca está separado de lo que se siente.

Más que homogenizar, la exposición apuesta por la disonancia y la desviación como formas de conocimiento. Cada obra, desde su propio lenguaje, interroga los conflictos del presente y se ofrece como un punto de encuentro entre ficción y realidad, entre desplazamiento y escucha.

La elección de Laguna como sede no es casual. Este espacio cultural en la Colonia Doctores abre por primera vez sus puertas a SOMA, ampliando las posibilidades del juego expositivo y potenciando la heterogeneidad de las propuestas.

La entrada es gratuita y comenzará el sábado 27 de septiembre a las 17:00 horas en Dr. Lucio 181, Colonia Doctores (Laguna)

El programa público de Contar los pasos para medir una distancia se desplegará a lo largo de octubre con actividades que amplían la muestra hacia terrenos lúdicos, críticos y colectivos. El sábado 4 de octubre, Carolina Berrocal abrirá el ciclo con Stop, declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que soy yo, un taller que indaga en los miedos y contradicciones del trabajo creativo. Una semana después, el 11 de octubre, Nicolás Pradilla y Vivian Abenshushan presentarán Compro, vendo y cambio por igual, publicación experimental que cuestiona la autoría y la circulación de ideas.

El 15 de octubre, en un Miércoles de SOMA extendido, Sofía Olascoaga propondrá Naranja dulce limón partido, donde las y los participantes cocinarán una exposición alterna a partir de doce ingredientes. Finalmente, el 24 de octubre, Piolinda Marcela cerrará el ciclo con Contar los papelitos para medir una panza, un festivo baby shower que dará un cierre simbólico a esta etapa compartida.