1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
Azafrán.
2. ¿Qué soñaste anoche?
Soñé con un océano de glóbulos rojos y blancos. Literalmente eran eso, eran del tamaño de una moneda de diez pesos. En la playa había una línea que no se nos permitía rebasar. Mis amigos y yo vimos el atardecer y caminábamos lento en el “agua”.
3. ¿Cuál es la película que más te ha hecho reír?
Creo que Forgetting Sarah Marshall.
4. ¿Qué canción te gustaría que pusieran en tu funeral?
El Requiem de Mozart u Ocean Man, jaja.
5. ¿Cuál es tu definición de «arte»?
El arte es la expresión más sincera del ser humano, es la manera más pura de hacer historia. Es lo que, junto con el amor, nos hace ser lo que somos. Con el arte el objetivo biológico de supervivencia, hace pausa, y en ese momento de contemplación, surge un sentimiento único en la relación obra-sujeto, lo especial de la individualidad, y la magia del azar y lo bello.
6. ¿Cuál sería tu proyecto o colaboración ideal?
Cuentos y poesías.
7. ¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado?
Quien no se tiene a sí mismo, no tiene nada.
8. Si pudieras cambiar algo del mundo, ¿qué cambiarías?
El patriarcado capital.
9. Un pingüino entra a tu cuarto con un sombrero puesto. ¿Qué es lo primero que te dice y por qué está en tu cuarto?
El pingüino empezaría a recitar el speech que hizo William Dafoe en The Lighthouse, después me intentaría vender un paquete de vacaciones cerca de un faro, me interrumpiría diciendo que él no vende paquetes, vende experiencias. Al final me convence, me lleva a las orillas de un lago y me da el llavero de un faro.
10. Describe (en 100 palabras máximo) a qué te dedicas.
Soy estudiante de lengua y literaturas hispánicas en la UNAM, también soy fundador de una revista de literatura y difusión cultural llamada Ígnea. En ésta participo diseñando y escribiendo (ensayos, cuentos y poesía) manejo las redes y las conexiones con otros proyectos jóvenes.
Respuestas: Leonardo Hernández García
Preguntas: Abel Ibáñez G.
Fotografía: Richard Gaston