¿Cuál es el origen de la canción?
El origen de esta canción fue un sintetizador que me regaló mi amigo Sergio, dueño del Ruido Rosa, pub de culto a la psicodelia en Granada. Es un Korg Poly 800 de los 90, empecé a jugar con él y de repente surgió la intro de la canción, me sonó bien y seguí tirando del hilo. “Tu Puñal”, al igual que el resto de canciones de este proyecto, nace de la necesidad de mirar hacia uno mismo y encontrar cosas que a veces no son agradables de ver pero hay que aceptar.
¿Cómo fue la sesión de grabación?
Todos los instrumentos los grabé en casa excepto las voces que fueron grabadas en el estudio de grabación de Carlos Díaz en el Cortijo Santa Maria de la Vega de Granada. La guitarra acústica también se grabó allí por Pablo Ele. batería del Colectivo Da Silva.
¿Cuáles fueron las referencias, influencias o inspiraciones musicales?
El proyecto de Ableton en el que empecé a hacer la canción se llamaba “Dreamy” así que os podéis hacer una idea del tipo de música que inspiró esta canción. Quizás algunas referencias directas pueden ser la canción “A real hero” de College and Electric Youth, canción que formaba parte de la BSO de Drive y “Enface 80” de Videoclub.
¿Qué es lo que más te gusta de la canción y por qué?
Es una canción oscura y triste pero tiene una atmósfera que te envuelve y reconforta. Personalmente, lo que más me gusta de “Tu Puñal” es la crudeza que tiene la letra.
¿Qué fue lo más disfrutable del proceso de escritura, producción y grabación?
“Tu puñal” fue una de esas canciones que hice literalmente en una tarde. Uno de esos días en los que todo fluye, partes de una idea y vas sumando instrumentos, a la hora de cenar ya tienes una canción nueva.
¿Cuál fue la parte más difícil del proceso y cómo se superó?
Probablemente darme cuenta de que la canción ya estaba hecha. El disco donde se incluye esta canción lo he producido con Aaron Rux. Cuando llegó el turno de hacer algo entre los dos con “Tu puñal” nos dimos cuenta de que no era necesario añadir nada más a la idea original.
Si hubieran podido invitar a cualquier otra persona a colaborar, ¿quién hubiera sido y por qué?
Me encanta colaborar con gente y hay canciones en las que claramente visualizo una colaboración con alguien, sin embargo en “Tu Puñal” nunca sentí esa necesidad. Creo que es una canción muy personal.
¿Cuál es el mayor reto para presentar esta canción en vivo y cómo se ha resuelto?
Pues esta es una pregunta que aún no puedo responder porque aún no la hemos tocado nunca en directo, ni siquiera hemos empezado a ensayarla en modo banda. Igualmente algo me dice que no será de las más complejas y que saldrá bastante natural.
Recomiéndanos alguna canción que hayas escuchado ultimamente y que te guste.
“Perico” de Las Petunias.
CARABALLO es el proyecto en solitario de Carlos Caraballo, cantante, compositor y guitarrista de la banda granadina Colectivo Da Silva. Editado por Elefant Records.