1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
Cerveza. Y la segunda, helada.
2. ¿Qué soñaste anoche?
Soñé que compraba un perro en un bar y estaba muerto. Yo llevaba dos días borracho porque me había tocado la lotería. El cabrón que me lo vendió lo llevaba en una mano, me dijo que era el último que le quedaba de una camada de ocho y que estaba dormido, que era de una raza muy dormilona.
3. ¿Cuál es la película que más te ha hecho reír?
Trainspotting, de Danny Boile. Tienes dos maneras de verla, desde el drama o desde la comicidad. En ambas es una historia extraordinaria.
4. ¿Qué canción te gustaría que pusieran en tu funeral?
Entendiendo que no sería para mí, sino para los acompañantes, sonaría bien Perfect Day, de Lou Reed. Y que luego se fueran al parque, a beber sangría.
5. ¿Cuál es tu definición de «arte»?
El resultado de cualquier proceso creativo con capacidad para emocionar.
6. ¿Cuál sería tu proyecto o colaboración ideal?
Un tiempo largo dedicado a levantarme temprano, desayunar siempre en la calle, irme al estudio a trabajar, cervezas antes de comer, comer, tarde flâneur, cenar y repetir al día siguiente.
7. ¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado?
Todos los días sale el sol.
8. Si pudieras cambiar algo del mundo, ¿qué cambiarías?
Su velocidad. Se nos fue de las manos y es de un inútil completo porque nunca es demasiado.
9. Un pingüino entra a tu cuarto con un sombrero puesto. ¿Qué es lo primero que te dice y por qué está en tu cuarto?
No llevamos sombrero y no hablamos. Evidentemente estás soñando y no estoy en tu cuarto.
10. Describe (en 100 palabras máximo) a qué te dedicas.
De lunes a viernes enseño Plástica. El resto es para disfrutar en todas direcciones. Y el resto del resto para trabajar en proyectos. Según el formato que necesiten, paso de la pintura a lo performativo o del street a la literatura. Me interesa lo periférico y el borde, y tanto mis novelas como mis series pictóricas o mis muros, recogen relatos de lo desollado. Entiendo la creación como una actitud vital con mentalidad de activismo y en eso ando tanto como puedo.
Respuestas: Mario Marín González
Preguntas: Abel Ibáñez G.
Fotografía: Thomas Luong Bavington
Mario Marín, Aroche, 1971.
Artista por actitud. Devoto de la Virgen de la Ataraxia. Invencionista por credo. Activista performer. En alta estima a la purria. Experto en suavidad. Amante del oficio. First Fan del concepto páramo. Desarrolla proyectos y antiproyectos. Morir es un color es su tercera novela.