La literatura del autor sur africano J.M. Coetzee es muchas cosas. Al enfrentarme a los siete cuentos morales del autor, enfrenté también una dicotomía que termino llevándome a la exploración de otras de sus obras, principalmente ‘Las vidas de los animales’. Me preguntaba en un inicio si sería una escritura obviamente animalista por parte de Coetzee, pero es una idea que puede ser fácilmente descartable al enfrentarse a otras piezas en las obras del autor. Mi primera ayuda fue un artículo del diario ‘El milenio’ donde a grandes voces proclamaban el libro como una oda de ironía hacia el animalismo. Esta segunda perspectiva, fue tan fácilmente vana como la primera. El autor ofrecía una postura menos polarizada y más enfrentada hacia los conflictos de la razón. Con esto último llegó mi iluminación. Comprendí entonces la obra del sur africano como una sátira del racionalismo que evalúa sus límites y constantemente los contradice a través de uno de los personajes literarios más interesantes de la contemporaneidad, Elizabeth Costello. Podría elaborar más sobre el libro, pero sería también ir en contravía de aquello que, creo yo, intenta expresar el autor. Más útil sería recomendar el libro como una cruzada sobre la razón y lo establecido; ejercicio necesario e imprescindible a la hora de pensar o re-pensar cualquier panorama perteneciente a lo político y lo social.
Fotografía por Coastal Driver
Nací en Bogotá el dia 7 de Julio de 1994. Estudié cine en la universidad central de Colombia hasta el año presente en que me gradué.