¿Cuál es el origen de la canción?
“PASOS” es un nuevo viaje sonoro, musical y estético en mi carrera, esta vez me permití jugar con algo más electrónico, technoso, industrial y experimental en muchos sentidos, algo muy diferente a la neo-trova, lo orgánico y acústico que he venido publicando durante los últimos años.
¿Cómo fue la sesión de grabación?
Fue muy interesante y divertido, trabajamos con la base de uno de mis amigos productores Edgar Mota a.k.a Fonobisa con quien ya he trabajado antes en varios proyectos y la co-producción de Ferdinando Capacete que es mi productor de cabecera en todo lo nuevo de ROSAS.
¿Cuáles fueron las referencias, influencias o inspiraciones musicales?
Para esta canción en específico mis referencias, inspiraciones e influencias fueron Björk, Arca, Juana Molina, Tricky y James Blake definitivamente.
¿Qué es lo que más te gusta de la canción y por qué?
Me gusta mucho el viaje de poder permitirme hacer una oda a música que me ha acompañado por años como Björk, Juana Molina, Fever Ray, etc., porque toda esa parte también me complementa como músico y como persona, todo el trip hop, lo electropop y experimental, además de toda la otra parte acústica de canción de autor, el folk, la poesía y la música viejita de Spinetta o Violeta Parra que en conjunto forman parte de mi imaginario.
¿Qué fue lo más disfrutable del proceso de escritura, producción y grabación?
La sensación de total libertad, de construir algo que verdaderamente me gustara a mi, poder jugar con la estructura de canción clásica (verso, pre coro, verso, coro), deconstruir, jugar con las palabras para hablar de los adioses, la añoranza y la soledad, pero con una base musical divertida y experimental, sin guitarras, solo beats, secuencias, sintentizadores, etc. Y por supuesto el trabajar con amigos cercanos en el estudio que me conocen y entienden mis procesos.
¿Cuál fue la parte más difícil del proceso creativo y cómo se superó?
No siento que hubiera una parte dificil, solo al principio como encontrar la forma de empatar mi idea con la del productor y co-productor fue un breve dilema, pero en cuestión de horas lo teníamos, en días los stems fueron avanzando y yo tenía la letra para echarla a andar.
Si hubieras podido invitar a cualquier otra persona a colaborar, ¿quién hubiera sido y por qué?
Pues quizá me hubiera encantado tener a Juana Molina o Camila Moreno cantando conmigo en esta canción, porque amo su música y forma de cantar, o quizá a Denisse de Belanova, también lo hubiera llevado a otro nivel sin duda, pero ese momento ya llegará.
¿Cuál es el mayor reto para presentar esta canción en vivo y cómo se ha resuelto?
Esta es una de esas canciones en las que me quito la guitarra y suelto el cuerpo para interpretar más con el, también vocalmente es un reto por que me saca de mi zona de confort hay coros más agudos y cambios para colocar la voz, yo con la guitarra puedo cambiar un poquito los tiempos en vivo al interpretar, pero aquí tengo que seguir la secuencia para estar en tiempo y no equivocarme, hasta ahora creo que va bastante bien, he estado ensayando y tocándola en algunos de mis últimos shows para eso, y además sentir la respuesta y reacción del público a este tema.
ROSAS es una oda a la última canción de autor contemporánea, así como a la trova, la teatralidad, lo bohemio, la palabra y la expresión libre, influenciado por artistas como como Luis Alberto Spinetta, Björk y Juana Molina.