¿Cuál es el origen de la canción?
Esta canción habla de lo mágico que son los encuentros en la vida, en sentido divino, la vida misma es mágica y estos lugares en el amor revelan y reflejan el espejo tan bello que somos y el porqué estamos aquí presentes.
¿Cómo fue la sesión de grabación?
Esta canción la compuse en mi cuarto en Monterrey y fue grabada en mi estudio Sagredo en CDMX. Fui bendecido en encontrarme con ciertos músicos quienes fueron la pieza para el alma sónica del album. Instrumentos como el jarocho, la leona, djembe, conga, percusiones, trompeta, flautas forman el espectro sonoro y color del álbum.
¿Cuáles fueron las referencias, influencias o inspiraciones musicales?
Influencias fueron una mezcla entre música cubana, flamenco, boleros y mexicana, artistas como Buena Vista Social Club, Vicente Amigo, Ibrahim Ferrer, Leon Larregui, C Tangana, Gustavo Cerati, Silvana Estrada, entre otros.
¿Qué es lo que más te gusta de la canción y por qué?
Me gusta la caminata que tiene esta canción, la danza que lleva la guitarra con el bajo y el ritmo de los zapateos en la madera con la voz y palabras, evocan un lugar sagrado de magia y ritual entre los instrumentos.
¿Qué fue lo más disfrutable del proceso de escritura, producción y grabación?
Lo que mas disfrute fue el encontrar y ver nacer este cuerpo de trabajo como pájaros sagrados que me venían revelando quién soy a través de ellas mismas, dandole sentido a mi existencia.
¿Cuál fue la parte más difícil del proceso y cómo se superó?
Creo la parte mas difícil del proceso fue el reconocer y decidir cuándo estaba listo este proyecto y el poder terminar el círculo completo del álbum, el cual fue un proceso de dos años que terminó de florecer y nacer hasta el final al tener las canciones masterizadas en mano, un video musical como pieza de belleza visual y algunas sesiones en vivo. Creo que el buscar y materializar esas visiones tanto musicales como visuales y poder honrar y dar vida al álbum fue lo mas difícil, que al mismo tiempo me hizo superarme y pasar esa línea imaginaria hacia un lugar donde nunca había estado en cuanto al nivel de expresión artística.
Si hubieran podido invitar a cualquier otra persona a colaborar, ¿quién hubiera sido y por qué?
Marc Ribot, creo sería un gran artista que me encantaría componer una canción, sus acordes y melodías en guitarra y ritmos me llevan a un lugar donde quiero estar.
¿Cuál es el mayor reto para presentar esta canción en vivo y cómo se ha resuelto?
La cantidad de músicos e instrumentos específicos como el jarocho, leona, por lo cual intentaré hacer dos formatos: uno con banda completa de seis o siete músicos y otro set acústico con tres músicos.
Recomiéndanos alguna canción que hayas escuchado ultimamente y que te guste.
Aurora en Pekin de Marc Ribot y Los Cubanos.

Cantante, musico y productor regiomontano, su primer cuerpo de trabajo/album x salir llamado Raixes representa su esencia como artista en un encuentro de búsquedas.