Letreros neón por siempre

Entrevista a Kina Callejas
por Abel Ibáñez G.

¿Qué cámara y otras herramientas utilizaste para hacer esta fotografía?
La cámara de mi celular (Samsung S10 Plus).

Cuéntanos del lugar en donde se tomó esta fotografía. ¿Qué hacías ahí ese día?
Fue a unas calles del Barrio Chino, no recuerdo bien el nombre de la calle pero siempre llego ahí para ver los rótulos, letreros y tipografías de los locales de esa zona, son de mis favoritos. Particularmente es a lo que voy a ese lugar, a caminar y a fotografiar. Ese día iba con la intención de fotografiar una cafetería y una lonchería, pero fui encontrando más lugares y me alejé, por lo que se me hizo un poco tarde y caminando de regreso me tocó ver el letrero encendido, y aproveché para tomar la foto.

¿Qué es lo que más te gusta de esta fotografía y por qué?
El letrero en medio de la calle, la mayoría en su clase son verticales y éste es horizontal por puedes verlo desde cualquier perspectiva, además de que esa calle tiene muchísimas tonalidades y desde dónde lo veas llama la atención. Me gusta también que se pueda ver el final del día y el inicio de la noche gracias a las luces del letrero, es como la división de que sabes que ya comenzará a oscurecer pero el cielo aún tiene destellos de sol.

¿Lleva algún título esta foto? ¿Por qué se escogió este título? Si no lleva, ¿qué título le pondrías y por qué?
Le puse Letreros neón por siempre porque me encantan y no quiero que mueran jamás [jaja], siento que le dan cierta calidez a los lugares, son algo muy peculiar y encantador.

Siempre estoy influenciada por fotógrafos de street y en cuanto a letreros neón, creo que todxs tenemos un gusto por fotografiarlos. Pero el proceso creativo de cada quién es diferente y ahí radica lo genuino de la fotografía.

Cuéntanos algo divertido, interesante o intenso que haya ocurrido mientras tomabas las foto, o en algún otro momento del proceso.
Ese hotel tiene muchos buenos ángulos e intento tomar todas las perspectivas posibles, me gustan desde las plantas hasta la puerta y siempre hay parejas que me ven muy extraño antes de entrar, porque estoy tomando fotos, pero una en particular, se paró frente a la puerta mientras tomaba una foto de la entrada, me vieron, se arrepintieron y se siguieron derecho, después seguí caminando hacia el otro lado para tomar una de más lejos y noté que la pareja regresó porque pensaron que me había ido, notaron que seguía ahí cuando cruzamos miradas incómodas y se metieron velozmente, no sé si creyeron que era detective privado o cazadora de infieles, pero desde ahí tomo las fotos con más discreción [jaja].

¿En esta fotografía hiciste algo totalmente distinto a lo que normalmente haces para otras fotos?
Tomarme mi tiempo, por lo regular hago fotos muy rápidas ya que la calle lo pide, pero aquí pude hacerlo con calma y creo que eso refleja la foto.

¿Qué aprendiste en el proceso de crear esta fotografía?
Que el tiempo puede ser mi mejor compañía en la foto de street, ya que siempre trato de disparar lo más rápido posible y no siempre sale bien, en cambio si te tomas tu tiempo, salen cosas mejores (a veces).

Si hubieras podido colaborar con cualquier persona para esta foto, ¿con quién habría sido y por qué?
No sé, creo que solo con el Hotel como tal. Me agrada bastante que solo aparezca su letrero y la calle. Después hice una sesión ahí para una marca de ropa de California y me encantó volver aunque fuera en el día, me gustó bastante el resultado.

¿En qué lugar y en qué formato te gustaría ver esta imagen expuesta?
Voy a sonar como en los memes, pero “es complicado” [jaja], quizá en un lugar no tan estático, me gusta más lo ambulante y lo didáctico, algo tangible también, lo ideal es que se pueda mostrar que tomar fotos con el celular no te hace menos profesional, ni le quita valor a la intención, y que “se hace lo que se puede con lo que se tiene”. El formato me encantaría impreso porque por ahora es algo en lo que quiero trabajar.

¿Hay algo más que quieras agregar respecto a la fotografía?
Pues creo que solo puedo agregar que es algo muy mío: en una foto te doy lo que soy.