¿Cuál fue la inspiración detrás de esta canción? ¿Hubo una experiencia o idea en particular que te llevó a escribirla?
Considero que nuestra sociedad, da igual en qué país vivamos, está en declive. Nos dirigimos sin freno al fracaso de la sociedad capitalista, de la era digital y del plástico. Esta canción habla de mi entorno social y del constante estado de crisis económicas en el que nos desenvolvemos. Las políticas del miedo y la violencia a la que estamos expuestos nos mantienen en un limbo lejano a la empatía y a la justicia social. Parece que hablar de política y posicionarse no es moderno, y tan solo importa el éxito pese a quien pese. De ahí la idea de Ícaro, de volar, de no sentir pertenencia a este mundo y buscar la forma de crear otro.

La creación musical a menudo involucra colaboración. ¿Con quiénes trabajaste en esta canción y cómo contribuyeron a su creación?
En esta canción, al igual que el resto de los temas que componen mi EP ‘El futuro era esto’ están mezclados y producidos por Paco Loco. Las líneas de bajo las grabo Alvaro Vidal, AKA @cucuibucucuibu cantante de Toldos Verdes. Pero hasta la fecha Balarrasa soy yo solo, no he tenido la suerte de colaborar con otros artistas. En breve saldrá un remix muy guapo de ‘Hombre Verde’ que ha producido @djguito. Precísamente ‘Hombre Verde’ y ‘Bye Bye’ son dos temas que tuve la suerte de trabajar junto a Lucas Bolaño, @estrellafugazi, publicados a principios de este año.

¿Hay algún elemento único o interesante en la producción de esta canción que te gustaría destacar?
Ícaro siempre me sonó muy noventera, me recordaba al sonido del Pablo Honey de radiohead. Ojalá se pareciera realmente, pero quise encontrar un halo que recordara a esas bandas que escuchaba de adolescente, donde las guitarras se encabronan y te hacen mover la cabeza. Lo mismo suena pretencioso y en realidad no sé si lo conseguí, pero el resultado me resulta satisfactorio, espero que a vosotros también.

¿Cómo ha evolucionado tu estilo musical o enfoque creativo en comparación con tus trabajos anteriores?
Balarrasa está en constante evolución. Busca conectar con gente abierta y hacer temas que promuevan el movimiento y el cambio social. Es cierto que hoy en día no se suelen hacer canciones sociales y políticas, y creo que vivimos un momento en el que la cultura debe posicionarse a favor de un mundo que promueva un futuro sostenible y justo. Pues bien, quiero que esa sea la evolución de mi música. Un sonido cambiante que promueva otra realidad.

¿Tienes influencias musicales específicas que hayan dejado su huella en esta canción en particular?
Como mencioné anteriormente, los sonidos noventeros de Radiohead, the Stone roses, también las guitarras de the smiths o del post punk, no se… siempre busco referencias a la hora de decidir el sonido, la producción de cada tema, pero a la hora de componer, tan solo conecto con las ideas, si hay suerte ellas solas aparecen.

¿Hay algún mensaje, lección o consejo que desees compartir con otros músicos emergentes que puedan estar siguiendo tu carrera?
Si tengo que dar un mensaje a alguien que esté en mi situación es el mismo que intento interiorizar y llevar a la práctica: que sean felices haciendo música, que no se desanimen si la cosa va lenta. Hay mucha gente haciendo música muy buena y otra gente con contactos. Solo nos queda hacer música por amor y por salud personal. El resto no está en nuestras manos.

Finalmente, ¿qué viene a continuación para ti como músico o banda? ¿Puedes adelantar algo sobre tus próximos proyectos musicales?
Una vez publique el EP ‘El futuro era esto’ nuevas canciones auto producidas vendrán, espero poder sacar estos temas para marzo del próximo año. Me encantaría publicar un LP y poder editar vinilos, pero por ahora tendré que conformarme con los formatos digitales.

Recomiéndanos alguna canción que hayas escuchado últimamente.
Gata- ralphie Choo, rusowsky