¿Cuál es el origen de la canción?
Durante la pandemia del 2020, estuve haciendo y grabando versiones caseras de clásicos norteamericanos de los años cincuenta y sesenta pero traducidas al español argentino. Las grabaciones quedaron mejor de lo que esperaba, entonces decidí grabarlas en un estudio de mejor calidad y con mayor producción para que formen parte de un disco: “El Golpe Dorado”. Como no quería que fuesen solo covers, compuse algunos temas para el disco, tratando de que sigan el mismo estilo.

¿Cómo fue la sesión de grabación?
La grabé en el estudio que tengo con mi hermano Felipe en Boedo. Se llama Resto del Mundo. La verdad es que es como grabar en mi casa. Está bueno no tener un límite de tiempo, eso te permite probar un montón de cosas para la canción.

¿Cuáles fueron las referencias, influencias o inspiraciones musicales?
Las influencias son todos estos artistas norteamericanos de los 50 y 60, como por ejemplo: Ricky Nelson, The Everly Brothers, The Cascades, Tom T. Hall, y más

¿Qué es lo que más te gusta de la canción y por qué?
Lo que más me gusta es como quedó la instrumentación, una onda medio Beach Boys. Los arreglos que van apareciendo a medida que va avanzando el tema.

¿Qué fue lo más disfrutable del proceso de escritura, producción y grabación?
Me gustó el desafío de componer algo diferente a lo que suelo hacer para Bestia Bebé. Tratar de imitar el estilo de las canciones que versioné intentando hacer algo que también tenga un toque personal.

¿Cuál fue la parte más difícil del proceso creativo y cómo se superó?
Tratar de acordar con mi hermano los horarios para grabar. La verdad que fue todo muy fácil.

Si hubieras podido invitar a cualquier otra persona a colaborar, ¿quién hubiera sido y por qué?
A Tom T. Hall. Porque es un cantante de country increíble.

Recomiéndanos alguna canción que hayas escuchado últimamente.
“Middle Age Crazy” de Jerry Lee Lewis.