El Pau no quiere

¿Qué cámara utilizaste para hacer esta fotografía?
Canon 5d mkII.

¿Cómo fue el proceso de editarla?
Normalmente disparo en analógico, pero desde que los precios se han disparado, estoy migrando cada vez más hacia digital. Aún así intento editar del mismo modo que hago fotos en película. Lightroom/photoshop y ajustes mínimos de contraste y niveles.

“Desde hace un tiempo hasta ahora, me he dado cuenta que lo que más me importa en las fotos son las personas. Y, en concreto, personas que quiero o que me importan. La gente random que sale de tanto en tanto, con el tiempo se desvanece. Los importantes se quedan”.

¿Qué recuerdas del día en que la tomaste?
Estaba muy cansado después del trabajo, pero el Pau trajo birras y levantó la tarde. Pusimos unos discos y preparamos la sesión. Amigos, música y fotos siempre es un combo ganador.

¿Qué es lo que más te gusta de esta fotografía y por qué?
La sinceridad de la mirada, no hay trampa ni cartón.

¿Cuáles fueron tus referencias, influencias o inspiraciones durante tu proceso creativo?
Me gustan los retratos sinceros, sin florituras. Por eso no uso props ni filtros ni cosas que distraigan de lo verdaderamente importante, el sujeto.

¿Qué es lo que más disfrutaste del proceso?
El rato que echamos juntos hablando de esto y aquello. Luego revisar las fotos juntos y editarlas mano a mano. Me gusta recibir feedback directo, una de las ventajas de disparar en digital.

¿Qué fue lo que más trabajo te costó y cómo lo resolviste?
El Pau no estaba cómodo al principio, pero a la que empezamos, entre conversación y música, se relajó y soltó.

¿En qué formato y en dónde te gustaría verla expuesta?
Estaría bien algún día hacer una exposición con retratos de gente que en algún momento ha hecho mella en mi vida. Me gustaría verla ahí expuesta entre otras tantas de mi gente.