Esta es la historia de un hombre que llega a un pueblito luego de, al parecer, haber huido de un hospital psiquiátrico en el que lo mantenían recluido. El protagonista se propone una tarea ‘simple’: llevar a cabo una serie de entrevistas a los animales que habitan el pueblo para saber qué piensan, valiéndose de su condición de ‘poeta lírico’. En las poco menos de doscientas páginas de esta novela, el narrador —o lo que es lo mismo, el protagonista— se enfrentará a los animales que entrevista, las personas del pueblo —quienes le consideran más loco que una cabra— y sus cuestionamientos en torno a su propia persona: ¿Realmente puede comunicarse con los animales?, ¿es acaso un buen poeta cuando son tan pocas las personas que le han escuchado recitar su poesía?, ¿la condición de tener un ojo más grande que otro lo transforma, como a su tío, en una ‘persona especial’? Una obra en cuyo interior resuenan ecos de Beckett y Kafka, y en la que, como con toda la obra de Tomeo, el lector terminará sorprendido por la impredecible pluma de su autor.
Libro: El canto de las tortugas
Autor: Javier Tomeo
Año: 1998
Fotografía por Coastal Driver
Si ya leíste el libro, comparte tu perspectiva dejando un comentario abajo.
(1990- ¿?). Gestor cultural, bibliómano y colaborador constante de publicaciones digitales.