¿Qué cámara y otras herramientas utilizaste para hacer esta fotografía?
Nikon FG – 50mm – Kodak Ultra Max 400.
Cuéntanos del lugar en donde se tomó esta fotografía. ¿Qué hacías ahí ese día?
Es la intersección de 2 grandes avenidas en Santiago de Chile. Antes de hacer la foto pasé fugazmente por ese lugar en un bus del transporte público. Tres días después decidí volver.
¿Qué es lo que más te gusta de esta fotografía y por qué?
La liviandad que transmite la imagen pese a lo que connota ese grupo de cámaras ahí, observando en una cálida tarde de verano.
¿Hubo algo de manera consciente que pueda considerarse como una influencia o una inspiración dentro de tu proceso creativo para realizar esta imagen?
La música, sin dudas. Mi banda favorita es El Mato a un Policía Motorizado y creo que esta imagen podría ser parte de ese imaginario. Siempre “veo fotos” en sus letras.
Me interesaba hacer la foto desde un ángulo donde pudiese encuadrar las cámaras contra el cielo, desde mi lugar como peatón el fondo eran arboles. Miré y el mejor lugar era, literal, el medio de la avenida. Esperé un buen rato hasta poder cruzarme, enfocar y disparar.
¿En esta fotografía hiciste algo totalmente distinto a lo que normalmente haces para otras fotos?
No. Tengo un método bastante simple e incluso repetitivo. Por lo general no busco, conscientemente, hacer algo distinto o nuevo.
¿Qué aprendiste en el proceso de crear esta fotografía?
Para mí, el proceso de hacer fotos es un aprendizaje. Desde mi ignorancia sobre la disciplina, me pongo en el lugar de entrenar constantemente y de ahí siempre sacas algo.
Si hubieras podido colaborar con cualquier persona para esta foto, ¿con quién habría sido y por qué?
Con Mariano Blatt. Es un poeta argentino que conocí hace poco tiempo, leí su libro más conocido y buscando algo de información sobre él, leí esta cuña: “Sigo sin saber qué es la poesía; no hay necesidad de saberlo”. Me pasa lo mismo con la fotografía y me encantó su forma de escribir, creo que le vendría bien un texto suyo a esta imagen.
¿En qué lugar y en qué formato te gustaría ver esta imagen expuesta?
En formato físico, el impreso como objeto me parece algo muy lindo. Me gustaría ver/incluir esta imagen en pequeña recopilación del trabajo que vengo haciendo desde hace algunos años.
Me parece interesante materializar imágenes que “vi pasar” y que no pude hacer. Volver a un lugar, más de una vez si es necesario y lograr el objetivo.