¿Cuál es el origen de la canción?
La canción surgió a raíz de una idea inicial que tuvo Iván, vino al local con unos acordes y entre las tres acabamos dando forma a la canción. El estribillo fue idea de Roser y el groove que le dio Martín hizo que fuera una canción mucho más cañera de lo que se planteó al principio, por eso quizás acabamos decantándonos porque fuera el primer single.
¿Cómo fue la sesión de grabación?
Estuvimos muy cómodos a la hora de grabarlaa ya que, al final, no es un tema muy complejo. Fuimos bastante fieles con este tema en el estudio y no cambió mucho cuando la grabamos.
¿Cuáles fueron las referencias, influencias o inspiraciones musicales?
Esta canción en concreto viene influenciada por grupos como Dry Cleaning o Diiv, musicalmente hablando, también hay algo del tema “When the lights come on” del último trabajo de Idles. Era la música que estábamos escuchando en ese momento.
¿Qué es lo que más te gusta de la canción y por qué?
Precisamente su simpleza, que sea repetitiva y que el ‘bucle’ que crea te haga entrar en ella.
¿Qué fue lo más disfrutable del proceso de escritura, producción y grabación?
Que salió rodada.
¿Cuál fue la parte más difícil del proceso creativo y cómo se superó?
Quizás encontrar un buen sonido de guitarra para el riff principal, estuvimos con Diego Escriche en el estudio pegándole a varias combinaciones de pedales hasta que encontramos uno que nos molaba a todas.
Si hubieran podido invitar a cualquier otra persona a colaborar, ¿quién hubiera sido y por qué?
No se nota mucho, pero vinieron un par de amigas a cantar con nosotras el “Cada vez más lejos” del estribillo, lo cual fue una manera bonita de que formaran parte del álbum, esa fue la mejor colaboración posible.
¿Cuál es el mayor reto para presentar esta canción en vivo y cómo se ha resuelto?
Quizás el final. En la versión de estudio hay un fade-out, para potenciar ese bucle, nos gustaría transmitir lo mismo en directo.
Recomiéndenos alguna canción que hayas escuchado últimamente.
“Volar”, el último tema de La Plata.